Sí has llegado hasta aquí seguramente andas en un mar de dudas de ¡ sí estás embarazada ! o bien porque tienes algunos síntomas que te hacen pensar que lo estás o porque estás buscando ese precioso momento y deseas saber los síntomas que se tienen cuando estás embarazada.
2. Sensibilidad e hinchazón en los senos: Este síntoma es provocado por los niveles hormonales que se aumentan y aunque estos dolores que se sienten incluso al sentir el roce en los pezones, disminuirá a partir del primer trimestre, cuando el cuerpo se haya adaptado a los cambios hormonales (la hormona progesterona), los cuales inciden en el crecimiento de las glándulas mamarias y los estrógenos en el desarrollo de los conductos de la leche, provocando así que aumente en los senos el flujo de sangre, la capa de grasa y se incremente el tamaño de las glándulas lácteas.
3. Las nauseas y vómitos: Este síntoma no todas las mujeres lo tienen, en cambio otras mujeres pueden tener este síntoma durante todo el embarazo y pueden ocurrir a cualquier hora del día (mañana, tarde o noche), pero lo más probable es que estas nauseas desaparezcan después del primer trimestre.
4. Ganas de ir al baño frecuentemente: Gracias a la gran cantidad de sangre que circula por el cuerpo cuando se esta en embarazo, hace que los riñones trabajen y procesen mayor líquido adicional, el se acumula en la vejiga y esta sensación aumentara, a medida que el bebe crece, ya que ejercerá mayor presión sobre la vejiga.
5. Demasiado cansancio: Existen muchas mujeres que experimentan una sensación de cansancio y sienten sueño a cualquier hora del día, al punto de pensar que sufren de anemia, esta debilidad es normal en las primeras semanas de embarazo y aunque no se sepa cuales son los motivos de este cansancio o fatiga, es posible considerar que se debe al aumento en los niveles de la progesterona y al despertarse cada momento a ir al baño mientras duermes. Cuando se llegue al segundo trimestre, empezarás a sentir más energía, aunque el cansancio suele reaparecer al final del embarazo, porque el peso ser mucho mayor y no podrás dormir bien por las noches.
6. Aversión a ciertos olores y alimentos: Cuando se esta en embarazo el olfato y el gusto se ven demasiado afectados, pues aquellos olores que te agradaban antes, ya ni lo soportas y te provocan nauseas e incluso aquellos alimentos que antes disfrutabas, ahora te repulsan y esto se vuelve una molestia durante el primer trimestre de embarazo.
7. Cambios de humor: Es muy normal tener cambios de humor durante todo el embarazo, pues los cambios hormonales por los que pasa el cuerpo afectan el nivel de los neurotransmisores y cada mujer experimenta estos cambios u emociones de manera diferentes; algunas emociones son buenas otras no tanto.
Aunque los anteriores los síntomas de embarazo son los más habituales, algunas mujeres sufren otras molestias como lo son el dolor de cabeza, congestión nasal, hinchazones en los pies, entre otras.
Pero recuerda que si están padeciendo estos síntomas y aun siguen sin saber si están o no embarazadas, lo mejor es comprobarlo haciéndose una prueba de embarazo, puede ser casera, (aunque estas no logran detectar la mayoría de los embarazos hasta aproximadamente una semana después del retraso del periodo) o de sangre, de esta manera sabrán realmente que están embarazadas.
Primeros síntomas del embarazo
1. Ausencia de la menstruación o Amenorrea: Este es uno de los primeros síntomas más importantes, pero esto solo se podrá saber si tu ciclo menstrual es regular, porque si tus ciclos son irregulares y eres de aquellas que no llevan sus fechas, las sensibilidad en los senos, idas frecuentes al baño o las nauseas son las señales claras de que estas embarazada y esto pasara antes de que se retraso tu periodo. Sin embargo puede producirse un leve sangrado que dura sólo uno (1) o dos (2) días, es mucho más oscuro y poco abundante conocido como sangrado de implantación y lo podrías confundir con la regla pues se produce entre los seis (6) y los diez (10) días después de existir la fecundación cuando el embrión se adhiere en la pared del útero.2. Sensibilidad e hinchazón en los senos: Este síntoma es provocado por los niveles hormonales que se aumentan y aunque estos dolores que se sienten incluso al sentir el roce en los pezones, disminuirá a partir del primer trimestre, cuando el cuerpo se haya adaptado a los cambios hormonales (la hormona progesterona), los cuales inciden en el crecimiento de las glándulas mamarias y los estrógenos en el desarrollo de los conductos de la leche, provocando así que aumente en los senos el flujo de sangre, la capa de grasa y se incremente el tamaño de las glándulas lácteas.
3. Las nauseas y vómitos: Este síntoma no todas las mujeres lo tienen, en cambio otras mujeres pueden tener este síntoma durante todo el embarazo y pueden ocurrir a cualquier hora del día (mañana, tarde o noche), pero lo más probable es que estas nauseas desaparezcan después del primer trimestre.
4. Ganas de ir al baño frecuentemente: Gracias a la gran cantidad de sangre que circula por el cuerpo cuando se esta en embarazo, hace que los riñones trabajen y procesen mayor líquido adicional, el se acumula en la vejiga y esta sensación aumentara, a medida que el bebe crece, ya que ejercerá mayor presión sobre la vejiga.
5. Demasiado cansancio: Existen muchas mujeres que experimentan una sensación de cansancio y sienten sueño a cualquier hora del día, al punto de pensar que sufren de anemia, esta debilidad es normal en las primeras semanas de embarazo y aunque no se sepa cuales son los motivos de este cansancio o fatiga, es posible considerar que se debe al aumento en los niveles de la progesterona y al despertarse cada momento a ir al baño mientras duermes. Cuando se llegue al segundo trimestre, empezarás a sentir más energía, aunque el cansancio suele reaparecer al final del embarazo, porque el peso ser mucho mayor y no podrás dormir bien por las noches.
6. Aversión a ciertos olores y alimentos: Cuando se esta en embarazo el olfato y el gusto se ven demasiado afectados, pues aquellos olores que te agradaban antes, ya ni lo soportas y te provocan nauseas e incluso aquellos alimentos que antes disfrutabas, ahora te repulsan y esto se vuelve una molestia durante el primer trimestre de embarazo.
7. Cambios de humor: Es muy normal tener cambios de humor durante todo el embarazo, pues los cambios hormonales por los que pasa el cuerpo afectan el nivel de los neurotransmisores y cada mujer experimenta estos cambios u emociones de manera diferentes; algunas emociones son buenas otras no tanto.
Aunque los anteriores los síntomas de embarazo son los más habituales, algunas mujeres sufren otras molestias como lo son el dolor de cabeza, congestión nasal, hinchazones en los pies, entre otras.
Pero recuerda que si están padeciendo estos síntomas y aun siguen sin saber si están o no embarazadas, lo mejor es comprobarlo haciéndose una prueba de embarazo, puede ser casera, (aunque estas no logran detectar la mayoría de los embarazos hasta aproximadamente una semana después del retraso del periodo) o de sangre, de esta manera sabrán realmente que están embarazadas.
Comentarios
Publicar un comentario